SOMOS UNA PLATAFORMA

MULTIACTOR, DE REFERENCIA TERRITORIAL

Y NACIONAL PARA TEMAS

RELACIONADOS CON LA TIERRA

ACCESO DEMOCRÁTICO

A LA TIERRA Y SU SOSTENIBILIDAD

PROMOVEMOS LA GOBERNANZA RESPONSABLE

Y SOSTENIBLE DE LA TIERRA

NOS BASAMOS EN LA PERSPECTIVA

DEL EQUILIBRIO Y RESPONSABILIDAD DE LA TIERRA

Conectar

Organizaciones como agentes de cambio creando oportunidades para el diálogo, el aprendizaje mutuo y la acción conjunta

Movilizar

A los miembros promoviendo una acción fundamentada y eficaz creando oportunidades para la innovación

Comunicar

Los resultados de las acciones para estimular la colaboración de otros actores para lograr la gobernanza de la tierra para y con las personas

Nuestra historia

La ENI-Nicaragua se conformó en el año 2015 luego de un diagnóstico nacional de la problemática sobre la tierra en el país que reveló la alta concentración de la tierra, el despojo de la tierra de familias campesinas, la falta de acceso de las mujeres y los jóvenes del campo y la problemática de la tierra en territorios indígenas y en las áreas de reservas como Bosawas e Indio Maíz. Actualmente está integrada por 13 organizaciones de diferentes partes del país entre las cuales están organizaciones de base como cooperativas, asociaciones, fundaciones, coordinadoras, centro de derechos humanos de pueblos indígenas, institutos de investigación y organizaciones internacionales que apoyan programas y proyectos de desarrollo en el país.

La Plataforma ENI Nicaragua

Somos una plataforma que integra a 13 organizaciones de diferentes partes del país, hay cooperativas, fundaciones, entre otras. A continuación presentamos nuestros principios

Uso y control de la Tierra

Proveer y asegurar el uso y control de tierra a mujeres, hombres, jóvenes del campo y pueblos indígenas

Sistemas agroecológicos

Proveemos sistemas de producción agroecológicos sostenibles para el crecimiento económico

Conservar y proteger bienes

La Tierra es un bien y herencia común que debe beneficiarnos a todos y todas, así como a las generaciones futuras

Contribución al desarrollo social

Es innegable la contribución de las mujeres y jóvenes al desarrollo social de las comunidades rurales e indígenas

Respeto a los derechos

Somos una nación pluri-étnica y multi-cultural, por lo que los DDHH son un valor intrínseco para las organizaciones de la ENI

Inspiración al diálogo y Justicia Social

Enfrentamos problemas en el ámbito de desigualdad social, hay implicaciones multidimensionales y sistemáticas. Nos inspira el diálogo y la Justicia Social

Conocé las acciones de la ENI Nicaragua ahora

Has clic en el siguiente botón y podrás conocer todas las acciones que la plataforma trabaja
Estrategia Nacional de Involucramiento - ENI Nicaragua
La ENI Nicaragua es facilitada por el Instituto Nitlapan de la Universidad Centroamericana UCA
  • Rotonda Rubén Dario, 150 mts al oeste, edificio Nitlapan. Campus UCA. Managua, Nicaragua
  • +(505) 2278 1343