22 DE ABRIL: DÍA DE LA TIERRA, NUESTRA CASA COMÚN
En el Día de la Tierra, desde la ENI, reiteramos nuestro afán de contribuir a la gestión sostenible de la tierra, promoviendo una gobernanza responsable que asuma la perspectiva del equilibrio entre la satisfacción de las necesidades humanas y el uso respetuoso de la tierra y sus recursos.
Continuamos remarcando la importancia de proveer y asegurar el uso y control de la tierra a los hombres, mujeres, jóvenes del campo y pueblos indígenas, desde una perspectiva de soberanía alimentaria que aporta al bienestar y dignidad humana.
Homenaje al planeta
En la actualidad el Día de la Tierra se conmemora con la finalidad de generar conciencia sobre diversos fenómenos que afectan al planeta, como el calentamiento global, la contaminación, los problemas de sobrepoblación entre otras preocupaciones globales.
Es un día para rendir homenaje a nuestro planeta y reconocer a la tierra como nuestra casa común y de todos los seres que en ella habitan.
El origen de la conmemoración
El Día Internacional de la Tierra se conmemoró por primera vez en 1970 cuando 20 millones de personas salieron a las calles de Estados Unidos para protestar contra los derrames de petróleo y la contaminación de los ríos entre otros problemas ambientales.
Dos años después, en 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: “La Cumbre de la Tierra de Estocolmo” cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales. Sin embargo, fue hasta en el año 2009 que la Asamblea General la ONU decretó oficialmente el 22 de abril como el Día Internacional de la Madre Tierra.