-
Con poca tierra o sin ella, las mujeres diversifican para crecer
La Cooperativa Agropecuaria de Mujeres Productoras de Río Blanco (COOMPRIO), fundada hace ya 29 años, está integrada por 33 socias del municipio, quienes en los últimos años han diversificado sus actividades productivas para consolidarse como una cooperativa autosostenible. Ellas trabajan unidas bajo la premisa de que la unión hace la fuerza. Así, han logrado enfrentar diversos obstáculos que afectan su vida, la de sus familias y comunidades, entre estos... -
Resistiendo el impacto de la tormenta Julia
Martín Centeno, Puente de Paiwas, El Martillo No. 1, Germán Pomares y San Ignacio en el municipio de Río Blanco, son solo cinco de las comunidades rurales que sufrieron con mayor severidad el impacto del huracán Julia, convertida al entrar al país en tormenta, a inicios del mes de octubre. Una de las comunidades más golpeadas por la tormenta Julia fue la Martin Centeno. Sus habitantes, pequeños y pequeñas... -
La trayectoria de Bonnie y la alerta en el país
La mañana de este viernes 1 de julio, la depresión tropical Dos, se convirtió en la tormenta tropical Bonnie con vientos máximos de hasta 65 kilómetros por hora. Así lo informó el Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NCH). Bonnie se desplaza en el mar Caribe en dirección a la zona fronteriza entre Nicaragua y Costa Rica, y podría estar tocando tierra esta noche según el NCH.... -
ILC celebra novena edición del Foro Global de la Tierra en Jordania
Del 21 al 26 de mayo del 2022, se celebra en Jordania la novena edición del Foro Global de la Tierra, un evento promovido por la Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra (ILC). En esta ocasión las discusiones de este importante evento se centran en las vías para hacer frente a la crisis climática tomando en cuenta el papel crucial de los derechos a la tierra. En este... -
Bancos de Semilla Comunitarios: Una alternativa para la seguridad alimentaria
Flavia Peralta habita en la comunidad Las Carpas No. 2 en el municipio de Rancho Grande, Matagalpa, ella es parte de las familias campesinas que han sido beneficiadas con el Banco de Semillas Comunitario (BSC), habilitado en esta comunidad. Flavia está satisfecha con la iniciativa, pues antes de que fuera implementada, ella tenía que recorrer largas distancias para comprar la semilla con el riesgo de que esta no fuera... -
El Centro Humboldt en las COP, de la acción local a la incidencia global: “A pesar de los desafíos hay avances en políticas climáticas”
Es el último trimestre del año 2021. Se aproxima la vigésima sexta Conferencia de las Partes (COP26), el evento global anual sobre cambio climático. En el Centro Humboldt en Managua, Víctor, Xitlali y Alejandro están listos para el viaje a Glasgow, Reino Unido, la sede de este importante acontecimiento. Ellos son parte de la delegación regional integrada por organizaciones de la sociedad civil de los países centroamericanos que participará... -
Intercambio de experiencia sobre las COP concluye que es necesario asumir más compromisos alrededor del cambio climático
El cambio climático en su relación con el financiamiento para la adaptación y para las pérdidas y daños ocasionados por su impacto, la agroecología y los sistemas alimentarios, la falta de liderazgo a nivel global, fueron entre otros, los aspectos abordados durante un encuentro virtual desarrollado este 26 de enero en el marco de los resultados de la vigésima sexta sesión de la Conferencia de las Partes (COP26), desarrollada...