-
Escaso avance para garantizar derechos a la tierra
Este 23 de agosto, la Coalición Internacional de la Tierra (ILC) de América Latina, presentó los resultados del Índice de Gobernanza de la Tierra – LANDex que dan cuenta de los avances de los países en relación a las garantías de los derechos sobre la tierra y la gobernanza de la misma. La herramienta de LANDex mide con una puntuación de 0 a 100 la existencia de marcos legales,... -
La autonomía territorial Mayangna en Nicaragua enfrenta grandes desafíos, concluye estudio
“Desafíos para la gobernanza territorial Mayangna ante el cierre de espacios para la autonomía en Nicaragua”, es el título de un estudio publicado este 8 de julio, por la Fundación Heinrich Böll. El estudio explica los conflictos que viven los mayangnas en sus territorios e identifica los desafíos más urgentes para la autonomía comunitaria en el contexto de la consolidación de un sistema autoritario y autocrático que ha ido... -
En defensa de la tierra, el agua y la unidad: Guardabosques comunitarios se reorganizan en Territorio Mayangna Sauni As
Pobladores de diferentes comunidades que conforman el territorio Indígena Mayangna Sauni As, ubicado en la Reserva de Biosfera de Bosawas, en el municipio de Bonanza, realizaron junto a las autoridades territoriales y comunales, una asamblea con el fin de unir esfuerzos de cara a la reorganización y fortalecimiento de los guardabosques voluntarios del territorio, para continuar haciendo labor de vigilancia y patrullaje en defensa de la tierra comunitaria y... -
Nuevo llamado sobre la situación de las tierras comunales en Sauni As
El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos (OPDDH), programa conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y de la Fundación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH), emitió este 11 de febrero, un “llamado urgente” al Estado de Nicaragua solicitando su intervención “ante los actos de intimidación y el inminente riesgo de ataque contra las comunidades y personas defensoras indígenas del Territorio Mayangna Sauni... -
Presentan libro sobre los desafíos de las mujeres y jóvenes rurales frente al acaparamiento de tierra en Nicaragua
Con el objetivo de reflexionar sobre el acaparamiento de tierra en Nicaragua y la situación que enfrentan las mujeres y juventudes rurales para lograr medios de vida sostenibles, la Agencia Católica Irlandesa de Cooperación al Desarrollo, Trócaire y el Instituto de Investigación y Desarrollo (Nitlapan), organizaron un foro virtual en el que se presentó la reciente publicación titulada “Acaparamiento de tierras, mujeres y juventudes rurales: Los retos para medios... -
Tensión en comunidad miskita por nueva amenaza de invasión de colonos
Una vez más comunitarios de pueblos indígenas de la Costa Caribe Norte, viven la zozobra por las amenazas de invasión de colonos a sus comunidades y territorios. En esta ocasión comunitarios de la comunidad miskita de Sangnilaya, ubicada sobre la rivera del Rio Wawa, denunciaron que el 6 de enero pasado, ingresó a tierras de esta comunidad, un camión lleno de colonos con intención de pasar al otro lado... -
Mujeres mayangnas temen por sus vidas ante constantes ataques de colonos
Mujeres lideresas mayangnas, expresaron su temor ante la inseguridad que se ha generado en el Territorio Mayangna Sauni As, debido a la invasión de tierras y los frecuentes ataques de colonos que en los últimos meses han dejado varios muertos y heridos. Una de las lideresas comunitaria, que solicitó no decir su nombre, afirmó que tanto las mujeres como la niñez, las personas de la tercera edad, así como... -
Mineros artesanales mayangnas en riesgo por invasión de colonos
Comunitarios del pueblo mayangna, que se dedican a la minería artesanal, en las minas Kiwakumbai, Kimakwas y Sulun ubicadas en el Territorio Mayangna Sauni As, han dejado de trabajar por la presencia de colonos armados que asedian la zona. Ellos temen por sus vidas dada la inseguridad que se vive y el abandono por parte del Estado. Un líder comunitario de la zona, que solicitó no revelar su nombre... -
Guardabosques Comunitarios denuncian que continúan asesinatos en el territorio Mayangna Sauni As
El pasado lunes 4 de octubre del 2021 el guardabosque comunitario Martiniano Julián Macario Samuel de 41 años fue asesinado en KIMAKWAS cuando estaba desempeñando su actividad de minería artesanal. De acuerdo a información brindada por guardabosques comunitarios del Territorio Mayagna Sauni As, este asesinato fue ocasionado por invasores que llegaron desde el lugar llamado “Séptimo campamento” ubicado desde el lado de Jinotega. “Supimos que al cerro Kimakwas llegaron... -
Gobierno Territorial Mayangna Sauni As, exige atención urgente ante sistemáticos ataques de colonos
El Gobierno Territorial Mayangna Sauni As, junto a Autoridades Comunales, Guardabosques y líderes comunitarios, emitieron un pronunciamiento en el que demandan acciones inmediatas ante los hechos violentos que se han venido registrando desde el mes de agosto hasta la fecha en el territorio Mayangna. “Nos encontramos en situación de emergencia y alto grado de vulnerabilidad frente al tráfico ilegal de nuestras tierras comunales, la usurpación, la invasión, constante amenazas,...
12