Comunitarios del Territorio Mayangna Sauni As, convocan a asamblea para elección de nuevas autoridades del GTI
Líderes comunitarios y pobladores del territorio Mayangna Sauni As, en la costa Caribe norte, están convocando a una asamblea territorial el próximo 6 de agosto para elegir nuevas autoridades.
Los promotores de la iniciativa, a través de una nota escrita, argumentan que las actuales autoridades del Gobierno Territorial Indígena (GTI), “han cometido graves errores en nombre del territorio desprestigiando la institucionalidad por haber emitido avales para la venta de tierra a colonos.”
La nota suscrita por varios líderes comunitarios, refiere que “urge el cambio de autoridades en el territorio Mayangna Sauni As para defender el patrimonio tradicional y cultural de nuestro pueblo”
“La población mayangna del territorio Sauni As, alza su voz en una sola consigna: defender y proteger la madre tierra” resalta el escrito.
Los comunitarios aducen que Gustavo Sebastian Lino, actual presidente del Gobierno Territorial Indígena, junto a Centeno Jacobo (vicepresidente) y Aricio Genaro (secretario), son autores de venta de tierras comunales a colonos, por lo que el pueblo mayangna ha decidido sustituirlos.
El territorio Mayangna Sauni As está conformado por 24 comunidades asentadas en el corazón de la reserva natural Bosawas y las riberas de los ríos Pis-Pis, Waspuk, Bocay y Lakus, estás comunidades son constantemente invadido por colonos que además de arrebartarles las tierras comunales, perpetran ataques armados en los que han dejado a varios comunitarios muertos y heridos en los últimos años.
Las asambleas como máximas instancias de decisión
En el año 2009, los líderes de los Gobiernos Mayangnas de más de 65 comunidades crearon la Nación Indígena Mayangna, la que está integrada por 9 territorios, uno de estos es el Territorio Mayangna Sauni As, el que estableció sus normas de gobernanza que permiten elegir al Gobierno Territorial Mayangna Sauni As, estatuyendo las asambleas territoriales como la máxima autoridad.
La Asamblea Territorial está constituida por delegados de las 24 comunidades del territorio Mayangna Sauni As.

La comunidad mayangna Alal es la más alejada del Territorio Mayangna Sauni As, y una de las que más ha sufrido los ataque armados de los colonos con saldos fatales. Foto Cortesía