DENUNCIA PÚBLICA
Hemos recibido la solicitud de hacer pública esta denuncia, dado que el tema está vinculado con la problemática que enfrentan los pueblos indígenas sobre la tierra y el territorio, la damos a conocer a través de la plataforma de la ENI – Nicaragua.
DENUNCIA PÚBLICA
6 de septiembre 2021
El grupo de guardabosques comunitarios del territorio Mayangna Sauni As, denuncia que el pasado 19 y 20 de agosto del presente año entraron unos 75 hombres que para nosotros son invasores colonos por la carretera de Suniwas hacia el sector Kahkah, con dirección a Waktah en nuestro territorio. Ese grupo de hombres vienen desde Bonanza, Rosita, Siuna, Mulukuku, Waslala y Rio Blanco. Ese grupo iba acompañado de un grupo de Mayangnas que son traficantes de tierra que tienen una comisión en el sector Kahkah. Esa comisión la integran, Demetrio Antolín quien es técnico del MINED en Bonanza, Javier Lino Macario que fue profesor de educación secundaria en Musawas y Tasiano Simeon que es juez de la comunidad de Kibusna.
El día 26 y 27 de agosto ese grupo de hombres salió de Waktah en busca de la carretera que llega a Musawas, caminaron de noche, y el día 28 de agosto entre la 1 y 2 de la madrugada un bus llegó a recogerlos cerca del cerro Krasa Asang cerca de la comunidad de Musawas. Esas personas afirmaron que van a regresar al territorio, lo harán esta vez con 25 mujeres y así serán un total de 100 personas. El representante de esas personas es alguien a quien le dicen comandante Veloz quien llega desde Siuna, aliado con los Mayangnas Dionicio Robins Zacarias, Rodeigo Bruno Arcangel, y Tasiano Simeon, entre otros. A continuación, mostramos lo que dejaron en el cerro Keasa Asang, debajo de un poste de tendido eléctrico como evidencia de que estuvieron ahí.

Foto 1: Uno de los lugares donde acamparon los hombres en el cerro Keasa Asang.

Foto 2: restos dejados por los invasores en el lugar: hamaca, sacos, plásticos, ropa vieja.
Estos traficantes de tierra y su comisión antes mencionada afirman que lo que ellos hacen es del conocimiento de todas las autoridades e instituciones del gobierno, entre ellos el Gobierno territorial, Nación Mayangna, Policía, Ejército, Alcaldía, secretario político municipal y departamental, Gobierno Regional, y los miembros de CONADETI. No sabemos si es cierto lo que afirman, pero nos preocupa mucho porque, recién pasada la masacre en el territorio que dejó 15 personas asesinadas sobre lo cual aún no sabemos qué se ha investigado, y lo que ahora informamos significa que se continúa violando los derechos de las comunidades indígenas a gobernar en su territorio conforme lo establecen las leyes del país.
Los comunitarios de las comunidades del territorio Mayangna Sauni As seguimos en la situación de invasión y amenazas constantes a nuestros derechos territoriales y nuestra forma de vida. Volvemos a pedir justicia por los asesinados y demandamos que se capturen a todas estas personas porque cometen delitos. La gran mayoría de comunitarios y comunitarias del territorio no hemos aprobado ni estamos de acuerdo con la ocupación de nuestras tierras y nuestro territorio.