Eni-Nicaragua analiza avances de investigación colectiva sobre estrategias para el acceso a la tierra

By ENI Nicaragua
In diciembre 14, 2021
328 Views

Como parte del proceso de construcción colectiva de una ruta de cambio para el fortalecimiento del acceso a la tierra, promovido desde la ENI-Nicaragua, se desarrolló un encuentro para analizar los avances y compartir experiencias sobre la dinámica de trabajo que se ha venido desarrollando durante los últimos meses.

En el evento participaron organizaciones miembros de la ENI así como representantes de organismos de cooperación y centros de investigación, quienes de manera conjunta formularon líneas estratégicas tomando como referencia varios ejes temáticos vinculados al acceso a tierra, entre estos, el empoderamiento de mujeres y jóvenes rurales, la legalización y derechos de propiedad, la pluralidad de estructuras organizativas y el acceso a créditos y mercados.

Participantes comparten experiencias

Los participantes compartieron sus valoraciones alrededor de la metodología utilizada, además de la experiencia y aprendizajes obtenidos durante visitas de intercambio realizadas entre julio y agosto pasado en el marco de proceso de investigación colectiva.

Hazel López de la organización Unidas Venceremos, expresó que la experiencia permitió conocer la dinámica de trabajo de otras organizaciones en la ejecución de proyectos para facilitar el acceso a tierra a mujeres rurales. Opinó que “las mujeres organizadas tienen más fuerza para luchar entre todas”.

Por su parte, Miguel Navarrete, del área de Coordinación Territorial del Instituto de Investigación y Desarrollo Nitlapan, y acompañante del proceso, valoró que la diversidad y pluralidad  ha sido la mayor riqueza durante el proceso, porque ha permitido poner en diálogo las diferencias y encontrar un punto  en común alrededor del tema del acceso a la tierra en Nicaragua.

Destacó que el primer reto ha sido la transición de la identidad individual dentro de las organizaciones a algo más colectivo, donde cada organización reflexiona acerca de las experiencias y los aprendizajes que le pueden servir a las demás.

Sobe la metodología sugirió que la ENI debe retomar la experiencia de seguir trabajando colectivamente con diversas organizaciones reconociendo las perspectivas de cada una en relación a las diferentes problemáticas y temáticas vinculadas al acceso a la tierra.

Por su parte María Alarcón, la Cooperativa Agropecuaria de Mujeres Productoras de Río Blanco (COOMPRIO), explicó que la experiencia le proporcionó pautas para seguir adelante con el plan estratégico de la cooperativa, la cual tiene como eje temático la lucha para que cada día más mujeres del campo tengan acceso a tierra.

La Eni-Nicaragua, como parte de su plan estratégica ha venido promoviendo proceso de investigación entre los que se incluyen estos intercambios colectivos para conocer experiencias sobre proyectos de acceso a tierra para mujeres y jóvenes en Nicaragua.

 

Estrategia Nacional de Involucramiento - ENI Nicaragua
La ENI Nicaragua es facilitada por el Instituto Nitlapan de la Universidad Centroamericana UCA
  • Rotonda Rubén Dario, 150 mts al oeste, edificio Nitlapan. Campus UCA. Managua, Nicaragua
  • +(505) 2278 1343