ILC celebra novena edición del Foro Global de la Tierra en Jordania
Del 21 al 26 de mayo del 2022, se celebra en Jordania la novena edición del Foro Global de la Tierra, un evento promovido por la Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra (ILC). En esta ocasión las discusiones de este importante evento se centran en las vías para hacer frente a la crisis climática tomando en cuenta el papel crucial de los derechos a la tierra.
En este sentido la ILC se ha trazado seis ejes principales: descentralización, cambio climático, juventud rural, construcción de alianzas, derechos iguales para las mujeres y construcción de paz.
El evento reunirá a 900 personas de todo el mundo, incluyendo a una delegación de más de 60 delegados y delegadas de América Latina y el Caribe.
Los miembros de la ILC LAC participarán en distintas sesiones a través de sus delegados y plataformas, para visibilizar los desafíos pendientes para alcanzar la gobernanza de la tierra inclusiva en la región y los aprendizajes del trabajo conjunto que se impulsa.
Cabe destacar que es la primera vez que el Foro Global de la Tierra se lleva a cabo en un país de Medio Oriente, una región donde la ILC viene fortaleciendo su trabajo en los últimos años.
El evento, además, es el primero en realizarse en el marco de Estrategia al 2030 de la International Land Coalition, la cual vincula directamente el trabajo que se realiza en pro de los derechos a la tierra con los desafíos globales: la crisis climática, la desigualdad extrema, el impulso de sistemas alimentarios sostenibles y la defensa de la democracia.
Las voces de las juventudes se harán escuchar
Durante los dos primeros días de este evento global, se llevará a cabo el Primer Foro Global de la Tierra de Juventudes, el cual reunirá a jóvenes de distintos países para propiciar el intercambio, aprendizaje y debate sobre la situación de las juventudes rurales.
Trece jóvenes de LAC -de un total de casi 90 participantes- harán parte de este primer Foro de Juventudes, en el que la juventud podrá debatir sobre una agenda de incidencia propia que responda a sus necesidades.
Uno de los principales objetivos del Foro Global de la Tierra de Jóvenes (GLFY) es construir una red global de jóvenes de la ILC con el objetivo de convertirse en un movimiento de jóvenes por la tierra y constructores de paz con una voz fuerte en la lucha por los derechos a la tierra y la justicia de género.
La Coalición Internacional para el Acceso a la Tierra (ILC) es una alianza mundial de más de 260 organizaciones intergubernamentales y de la sociedad civil en 78 países. Sus integrantes trabajan en pro de un objetivo común: promover un modelo de gobernanza de la tierra centrada en las personas.