Nuevo llamado sobre la situación de las tierras comunales en Sauni As
El Observatorio para la Protección de los Defensores de Derechos Humanos (OPDDH), programa conjunto de la Organización Mundial Contra la Tortura (OMCT) y de la Fundación Internacional de los Derechos Humanos (FIDH), emitió este 11 de febrero, un “llamado urgente” al Estado de Nicaragua solicitando su intervención “ante los actos de intimidación y el inminente riesgo de ataque contra las comunidades y personas defensoras indígenas del Territorio Mayangna Sauni As, situado en la zona núcleo de la Reserva de Biosfera Bosawás, en la Región Autónoma de la Costa Caribe Norte de Nicaragua”.
El llamado del OPDDH, se hace público luego que comunitarios indígenas del Territorio Mayangna Sauni As denunciaron la presencia de un grupo de aproximadamente 120 personas no indígenas armadas en su territorio.
De acuerdo a la denuncia, en las últimas semanas este grupo de colonos se habría desplazado desde el sector del río Pis Pis hacia el río Waspuk, en dirección al cerro Kumapaitah, con el objetivo de apropiarse del sitio de minería de oro artesanal conocido como Sulun.
El observatorio exhorta a las autoridades de Nicaragua a investigar de manera inmediata, exhaustiva e imparcial los hechos mencionados y a sancionar a los responsables, así como a poner fin a la inseguridad jurídica para la propiedad comunitaria en los territorios indígenas, impulsando su saneamiento de acuerdo con lo establecido en la Ley No. 445.
La OMCT aglutina a 200 organizaciones en 96 países, y la FIDH es una ONG internacional que agrupa a 192 organizaciones de derechos humanos de 117 países. Ambas organizaciones son a la vez miembro del Mecanismo de la Unión Europea para Defensores de Derechos Humanos implementado por sociedad civil internacional.
Puede acceder al texto del comunicado aquí:https://bit.ly/3HFeRJT