Comprometidos con nuestra Tierra

y nuestros recursos naturales.

ENI Nicaragua

LA RESPONSABILIDAD Y EL CUIDO

DE LA TIERRA DEPENDE DE TODOS

Plataforma Estrategia Nacional de Involucramiento ENI Nicaragua

La Estrategia Nacional de Involucramiento (ENI) para el Acceso Democrático a la Tierra es una plataforma de diversos actores institucionales (a nivel local y nacional) promovida por la Coalición Internacional de la Tierra (ILC) en diferentes partes del mundo. La ENI-Nicaragua busca promover una gobernanza responsable y sostenible de la tierra.

HISTORIA

La ENI-Nicaragua se conformó en el año 2015 luego de un diagnóstico nacional de la problemática sobre la tierra en el país que reveló la alta concentración de la tierra, el despojo de la tierra de familias campesinas, la falta de acceso de las mujeres y los jóvenes del campo y la problemática de la tierra en territorios indígenas y en las áreas de reservas como Bosawas e Indio Maíz.

Actualmente está integrada por 13 organizaciones de diferentes partes del país entre las cuales están organizaciones de base como cooperativas, asociaciones, fundaciones, coordinadoras, centro de derechos humanos de pueblos indígenas, institutos de investigación y organizaciones internacionales que apoyan programas y proyectos de desarrollo en el país.

En el periodo 2015-2019 la ENI-Nicaragua adoptó cuatro de los diez compromisos propuestos por la ILC para una gobernanza de la tierra centrada en las personas y asumió los tres ejes estratégicos de su teoría de cambio: conectar diversos actores, movilizar recursos e influir en la toma de decisiones sobre políticas públicas relacionadas con los diez compromisos para la gobernanza de la tierra centrada en las personas.

VISIÓN

La ENI es una instancia autónoma, posicionada como plataforma multiactor que es escuchada y es un referente territorial y nacional en propuestas para la buena gobernanza y la gestión sostenible de la tierra y el territorio

MISIÓN

Conectar diversos actores territoriales y nacionales movilizando diferentes conocimientos y prácticas de gestión sostenible de la tierra y el territorio para influir en cambios de prácticas y políticas que aseguren el acceso, la propiedad, el uso sostenible y control de la tierra y el territorio por parte de mujeres, jóvenes rurales de ambos sexos, al igual que contribuye a la defensa de los derechos a la tierra comunitaria en los territorios de pueblos indígenas.

Nos basamos en la perspectiva del equilibrio entre la satisfacción de las necesidades humanas y un uso respetuoso y responsable por la tierra y otros recursos naturales en el territorio

Beneficiados en programas
Municipios atendidos
Foros, talleres y capacitaciones
Organizaciones de la ENI
Estrategia Nacional de Involucramiento - ENI Nicaragua
La ENI Nicaragua es facilitada por el Instituto Nitlapan de la Universidad Centroamericana UCA
  • Rotonda Rubén Dario, 150 mts al oeste, edificio Nitlapan. Campus UCA. Managua, Nicaragua
  • +(505) 2278 1343